

“Línea base para el uso compartido de los espacios marinos en la costa de Tabasco”
Problemas Nacionales-CONACyT
Marzo, 2017 – Febrero, 2019
Misión
Desarrollar investigación multidisciplinaria e interinstitucional que identifique los componentes clave del sistema socioecológico pesca-petróleo en la costa de Tabasco, favoreciendo así la coexistencia sostenible de ambos sectores.
Visión
Ser un proyecto que promueva mecanismos de interacción que faciliten el desarrollo ordenado de la pesca y la industria petrolera.
Objetivos
GENERAL:
Establecer una línea base de conocimiento sistémico que permita entender las circunstancias actuales de los conflictos entre la pesca ribereña marina y la extracción de hidrocarburos en la costa de Tabasco, y así poder promover esquemas de planeación que propicien la coexistencia sostenible de ambas actividades productivas.
PARTICULARES:
1) Identificar los factores que determinan la distribución espaciotemporal de los recursos pesqueros y de petróleo en la costa de Tabasco;
2) Determinar la dinámica del sistema pesquero operante, identificar los servicios ecosistémicos que proveen los espacios marinos en los que se sustenta la pesca ribereña marina;
3) Analizar esquemas de gobernanza inclusivos y escenarios probabilísticos que permitan reforzar los procesos de colaboración entre el sector petrolero y pesquero; y
4) Proponer rutas críticas para la implementación de estrategias que permitan coexistir a la pesca y otras actividades productivas marinas con la industria petrolera.

Fig. 1. Ubicación espacial de los campos petroleros, sus zonas de exclusión y las próximas zonas de extracción de hidrocarburos enfrente de la costa de Tabasco, México. Elaboración propia.